Al alejarse del Océano Pacífico central mexicano, se prevé que esta noche el sistema provoque oleaje elevado y viento al sur de la Península de Baja California, añadió el organismo de la Comisión Nacional del Agua.
Agregó que a las 10:00 horas de este domingo, dicho fenómeno natural se localizaba a 335 kilómetros al oeste-noroeste de Manzanillo, Colima, y a 420 al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Sus vientos, precisó el organismo, alcanzaban 110 kilómetros por hora sostenidos, con rachas hasta de 140 kilómetros por hora y desplazamiento al noreste a 17 kilómetros por hora.
Según el reporte del Meteorológico, la zona de alerta se redujo al área entre Santa Fe y La Paz, debido a que el meteoro se debilitó, aunque mantendrá su curso al noroeste o bien oeste-noroeste y continuará perdiendo fuerza en los próximos dos días.
El SMN recomendó a la población costera y a la navegación extremar precauciones, ante las rachas de viento fuertes a lo largo del litoral y las zonas marítimas de los estados afectados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario